




- HIDRATACIÓN CUTÁNEA
- Corneometría
Permite medir la hidratación cutánea mediante la medida de la capacitancia eléctrica.
- Corneometría
- EFECTO BARRERA
- Tewametría y Vaporimetría
Para medir el efecto barrera de la piel a través de la determinación de la pérdida insensible de agua (TEWL) por el Tewameter y Vaporimeter.
- Stripping y Análisis de la piel
Para analizar el estado de la piel mediante la toma de muestras a través de D-Squame y medida de descamación mediante análisis de la imagen.
- Tewametría y Vaporimetría
- RELIEVE CUTÁNEO
- Análisis de réplicas de silicona
Para evaluar el efecto de un producto a nivel de las arrugas cutáneas mediante la toma de replicas de silicona antes y después de las aplicaciones y su posterior análisis por un software.
- Topometría mediante proyección de franjas
Para evaluar el efecto de un producto a nivel del relieve de la topografía cutánea mediante el método de proyección de franjas antes y después de las aplicaciones del producto.
- Toma de muestras de superficie cutánea
Para analizar el relieve microdepresionario RMD, mediante Stripping del estrato córneo y estudio del estado de superficie, mediante microscopia optica-Score.
- Visualización por Visioscan
Para evaluar el estado superficial de la piel mediante la toma de imágenes por una cámara B&N (alta resolución) y análisis de la imagen (niveles de gris).
- Fotografías (Ilustración y “Scoring”)
Para apreciar la mejora del estado superficial de la piel a través de fotografías profesionales ilustrativas y escoraje clínico visual.
- Escoraje Clínico
Para evaluar la eficacia de un tratamiento facial (arrugas, arruguitas, reafirmante, ...) a través de un escoraje clínico visual mediante escalas específicas determinadas.
- Anti Bolsas Oculares
Para evaluar la reducción de las bolsas en los ojos mediante el método de Proyección de franjas y/o escoraje clínico visual.
- Análisis de réplicas de silicona
- PROPIEDADES BIOMECÁNICAS DE LA PIEL
- Cutometría / Dynaskin
Para analizar las propiedades viscoelásticas de la piel (elasticidad, firmeza, tonicidad,...).
- Ultra sonidos de alta frecuencia
Para evaluar la densidad dérmica.
- Cutometría / Dynaskin
- CELULITIS
- Ultrasonido - MEDIDAS ULTRASÓNICAS (7,5MHz)
Medidas ecográficas para la evaluación del efecto de un producto sobre el espesor de la capa hipodérmica de la piel.
- Medidas centimétricas
Para evaluar el efecto de un producto sobre el perímetro de distintas zonas corporales (vientre, caderas, nalgas, muslos, ...) mediante medidas centimétricas.
- Ultrasonido - MEDIDAS ULTRASÓNICAS (7,5MHz)
- PIGMENTACIÓN CUTÁNEA
- Chromametría / Mexametría
Para evaluar el efecto de un producto sobre la pigmentación cutánea mediante medidas de la coloración de la piel y/o de las manchas pigmentarias, utilizando los parámetros índice de melanina y eritema o los parámetros CIE L*a*b* o ITA (Typology angle), antes y después de un tratamiento.
- Escala de color cutáneo (SCORE CLÍNICO DE COLOR CUTÁNEO-LUMINOSIDAD)
Para tipificar el color de la piel mediante escoraje clínico estandarizado en directo o a través de fotografías realizadas con distintos tipos de luz (normal, difusa, polarizada, ultravioleta…).
- Anti ojeras
Para Evaluar la atenuación de las ojeras mediante colorimetría y/o escoraje clínico visual.
- Chromametría / Mexametría
- SEBUM CUTÁNEO
- Sebutape / Sebumetría
Para medir la producción de sebo mediante un film microporoso adhesivo con polímeros hidrofóbicos capaces de absorber lípidos o mediante un Sebumeter.
- Fotografía clínica
Para apreciar la distribución de la actividad sebácea a través de fotografías con luz UV mediante evaluación y de la fluorescencia de la propofirina.
- Sebutape / Sebumetría
- HIGIENE / DESODORANTES
- Efecto dermoprotector
- Eficacia desodorante
- Eficacia antitranspirante
- MAQUILLAJE
- Radiancia
- Permanencia LASTING
- Longitud y rizado de pestañas
- CUIDADO CAPILAR
- Brillo Capilar (Fotografías)
- Efecto reestructurante (MICROSCOPIA INTERFERÓNICA)
- Anticaspa
- Anticaída